La Fórmula E regresa a Miami

11/04/2025

La Fórmula E regresa a Miami

  • La quinta fecha de la undécima temporada de la Fórmula E se realizará mañana en la Ciudad Mágica.
  • Ya van quedando sólo cinco pilotos de los que corrieron acá en 2015. 
  • Nissan encabeza el ranking de pilotos, de equipos y de fabricantes.


TRAS UN DESCANSO DE CASI DOS MESES, mañana a las 2 de la tarde vuelven a rugir los motores de la Fórmula E.

La undécima temporada retoma su rumbo en Miami. Ésta es la primera vez que se compite en la Ciudad Mágica desde 2015, cuando se estaba recién en la primera temporada de la Fórmula E. En esa ocasión la carrera se realizó en un circuito callejero en Biscayne Bay, que pasaba por el centro de Miami y que sólo se ocupó esa vez. Mañana, será en una pista, el Homestead-Miami Speedway.

“Será, por lo tanto, una de esas carreras cada vez más frecuentes en pistas permanentes, que plantean nuevos retos para los pilotos y los equipos”, escribe Enrique Naranjo en Marca. En este caso, una pista en un circuito interior modificado al interior del óvalo de Florida, de 3.551 metros, y que “tiene una característica fundamental: ofrece muchas posibilidades de adelantamiento”.

(Las “Evo Sessions” tuvieron lugar en una versión reducida del Autódromo Internacional de Miami.)

El Homestead-Miami Speedway ha sido sede de las principales carreras estadounidenses, desde NASCAR hasta IndyCar. “Inaugurado en 1995, el circuito evoca el estilo Art Déco de Miami Beach, con toques de turquesa, aguamarina, púrpura y plateado como telón de fondo”, señala la Fórmula E.

En Estados Unidos, la Fórmula E también ha competido en Long Beach (2016, ganó Lucas di Grassi, Audi), Nueva York (2021, ganó Sam Bird, Jaguar) y Portland (2024, ganó António Félix da Costa, TAG Heuer Porsche). La carrera de 2015 en Biscayne Bay la ganó Nicolas Prost para el equipo E.dams Renault.

Están vigentes cinco pilotos que compitieron en 2015 en la primera temporada: Sébastien Buemi, Lucas di Grassi, Jean-Éric Vergne, António Félix da Costa y Sam Bird.

CÓMO VAN LAS COSAS

Nissan encabeza el ranking de pilotos, de equipos y de fabricantes. Oliver Rowland es el líder, seguido por el joven Taylor Barnard (Neom McLaren, que usa un motor Nissan). En la competencia de fabricantes (Manufacturers’ Trophy), Nissan le lleva una ventaja de 47 puntos a Stellantis (que incluye a DS Penske y Maserati MSG). En cambio, en el caso de los equipos, van todos muy cerca: no más de cinco puntos separan a Nissan (el líder), Neom McLaren, TAG Heuer Porsche y DS Penske.

Tres escuderías corren “en casa”: Andretti, DS Penske y Cupra Kiro.

Posiciones actuales de la undécima temporada

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp

Noticias Relacionadas

10/03/2025

Once celebridades participaron de las “Evo Sessions”: manejaron el coche de Fórmula E en el autódromo internacional de Miami.

07/03/2025

El operador telefónico alemán Deutsche Telekom presentó durante el Mobile World Congress en Barcelona su concepto de un celular con IA que prescinde de las aplicaciones. Estará disponible este año. Es el futuro de la innovación en IA para los consumidores, dicen.

07/04/2025

La miniserie británica “Adolescencia” expuso lo dañinas que pueden ser las redes sociales. Se está pidiendo la prohibición de los celulares en las escuelas.