El 24 y 25 de septiembre, en Antofagasta, tendrá lugar la cuarta fecha de la segunda temporada de la Extreme E: el Copper X Prix. La primera carrera tuvo lugar en Arabia Saudita en abril de 2021.
Mientras el nuevo iPhone 14 Pro Max tiene 16.000 millones de transistores y un sistema de cámaras de 48 megapixeles con teleobjetivo y gran angular, muchas personas están prefiriendo teléfonos simples.
Para ser utilizado como centro operativo flotante de la Extreme E, fue sometido a una profunda reforma y modernización centrada en la eficiencia energética.
El formato de las carreras de Extreme E es innovador como ningún otro y en Generación de Cambio, te explicamos todo lo que necesitas saber para entenderlo antes de su llegada a Chile.
Tres campeones de la Fórmula 1, otro de la CART y marcas históricas asociadas al mundo tuerca son parte de los diez equipos de la Extreme E que llega a Chile durante septiembre.
El piloto más galardonado de la historia del automovilismo, Sébastien Loeb, el mejor piloto de rally de la historia de España, Carlos Sainz, y la primera mujer en ganar el Dakar, son solo algunas de las figuras que estarán en Chile en el mes de septiembre.
Durante el Island X Prix I, Johan Kristofferson (de RXR) embistió imprudentemente al todoterreno eléctrico de Carlos Sainz. Lo multaron con 30 segundos en ese día. Ahora, las penas fueron más severas.
Se trata de una iniciativa internacional voluntaria que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen altos estándares de sustentabilidad.
Sigue en riesgo la intimidad en la red. Los “corredores de datos”, enormes corporaciones, son capaces de conocer en detalle lo que hacemos y lo que no; lo que hacemos bien, y lo que no.
Tras la fecha doble en Londres, el piloto Stoffel Vandoorne, de Mercedes-EQ, volvió a puntuar en ambas carreras y aumentó su ventaja sobre sus rivales. La octava temporada terminará en un par de semanas en Seúl.
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta plc y Premio Ankh 2022, plantea que si no somos capaces de aumentar la producción de cobre en los próximos años, no será posible “la masificación de tecnologías fundamentales en la lucha por detener el cambio climático”.
Buenos resultados consiguió la escudería alemana en la calurosa fecha doble que tuvo lugar en Nueva York. Su piloto Stoffel Vandoorne puntuó en ambas carreras y sigue como líder.