Vehículos todoterreno probaron la propulsión a hidrógeno en Arabia Saudita

13/10/2025

Vehículos todoterreno probaron la propulsión a hidrógeno en Arabia Saudita

  • En Qiddiya, se realizó el debut de la Extreme H, donde compiten SUVs a hidrógeno.
  • El vencedor definitivo fue el nuevo equipo saudita, Jameel Motorsport, compuesto por la australiana Molly Taylor y el sueco Kevin Hansen.
  • La Extreme H da paso a la revolución del hidrógeno.


LO QUE VERDADERAMENTE SE VIVIÓ EN QIDDIYA, la ciudad de los deportes, el entretenimiento, el juego y la diversión, en Arabia Saudita, es cómo el mundo intenta dejar de lado los combustibles fósiles.

No se trata solamente del futuro de los vehículos propulsados por hidrógeno. Se trata de un futuro lo más limpio posible.

Primero fueron los vehículos eléctricos, que ya se han instalado en todos los segmentos imaginables: desde los vehículos de calle, vehículos de lujo, hasta los hypercars, pasando por los todoterrenos que se lucieron en la Extreme E que terminó el domingo 5 de octubre con The Final Lap. Y sin olvidar los coches de carrera eléctricos que se lucen en la Fórmula E (hermana de la Extreme E y de la Extreme H).

Chile es un país líder a nivel mundial en buses eléctricos (superado sólo por China). En la minería, Antofagasta Minerals opera en Minera Centinela la mayor flota de camionetas eléctricas y equipos de apoyo en una instalación minera en nuestro país. Además, FCAB puso en marcha la primera locomotora a hidrógeno de Sudamérica.

La Extreme H tiene un papel clave en promover la viabilidad del hidrógeno como combustible alternativo, le señaló Carlos Duarte, científico principal de Extreme H, a James Morris, de Forbes. “La Extreme H es el catalizador natural de esta transición. Con nuestra transformación en Extreme H, no sólo se incorpora un nuevo combustible, sino que también hay un cambio de misión. La Extreme E se centraba en crear conciencia sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas degradados; con la Extreme H nos centramos en el desarrollo tecnológico para dar paso a la revolución del hidrógeno”.

EL TRIUNFO DE LA ESCUDERÍA ÁRABE

En lo deportivo, la gran triunfadora de los ocho días en Qiddiya fue la australiana Molly Taylor, quien se recuperó de un terrible accidente el sábado 4 de octubre (en la Extreme E), donde tuvieron que examinarla por rayos X en un hospital y le pusieron un cabestrillo; quien se recuperó de ser derrotada por Amanda Sorensen (Stard) el viernes 10 de octubre en la segunda etapa de la Extreme H y, finalmente, resultó vencedora (junto a su compañero, Kevin Hansen) en la FIA Extreme H World Cup Final. Molly Taylor y Kevin Hansen pertenecen a la primera escudería saudita: Jameel Motorsport.

El éxito de la australiana y el sueco se consiguió al combinar los mejores resultados en las tres fases de la competición:

  • contrarreloj (el jueves 9 de octubre), que ganó KMS (Mikaela Ahlin-Kottulinsky y Johan Kristoffersson), pero Jameel llegó segundo;
  • cara a cara (el viernes 10 de octubre), que ganó Stard (Amanda Petersen y Patrick O’Donovan), y otra vez Jameel llegó segundo, y
  • carrera en grupo (el sábado 11 de octubre), que fue la única vez en que los ocho carros pudieron interactuar entre ellos; esta etapa la ganó Jameel.

Las carreras de los tres días las transmitieron en directo por Facebook y YouTube a las 10 de la mañana (hora chilena). Ellos corrían a las 4 de la tarde con alrededor de 30 grados. Las transmisiones fueron muy buenas. Los comentarios en YouTube destacaron el panorama. “¡Me encanta el telón de fondo!”… “¡Mira ese paisaje!”… Era como estar en Dune.

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp

Noticias Relacionadas

06/10/2025

En la primera ciudad fundada para jugar y pasarlo bien (Qiddiya, Arabia Saudita), se realizó la fecha final del torneo de todoterrenos eléctricos.

30/09/2025

Albania nombró en su gabinete a una IA: Diella. Dicen que es para evitar la corrupción. Algunos canales independientes están pensando usar avatares con IA en vez de presentadores de noticias.

30/09/2025

Chile debutó en la Copa Mundial Sub-20 FIFA Chile 2025 ™ con una victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda. Antofagasta Minerals es Promotor Oficial del evento y auspiciador de la Roja Sub-20.