Antofagasta Minerals, Juntos desarrollamos minería para un futuro mejor 

Últimas publicaciones

La Inteligencia Artificial se está haciendo cargo

30/09/2025

La Inteligencia Artificial se está haciendo cargo

  • Albania nombró en su gabinete a una IA: Diella. Dicen que es para evitar la corrupción.
  • Algunos canales independientes están pensando usar avatares con IA en vez de presentadores de noticias.


LA GENTE ESTÁ DELEGANDO CADA VEZ MÁS TAREAS en la Inteligencia Artificial (IA).

Un ejemplo: hace algunas semanas, el primer ministro de Albania, Edi Rama, presentó como miembro de su nuevo gabinete a Diella, que es un modelo de Inteligencia Artificial (IA). (El nombre significa “sol” en albanés, un idioma como ningún otro.)

La nueva ministra —que viste un traje tradicional— ya había estado activa (como “bot”), guiando a quienes necesitaban obtener documentos oficiales.

Su función será garantizar que Albania se convierta en un país donde las licitaciones públicas estén libres de corrupción. “Estamos trabajando con un equipo brillante, no solo albanés, sino que internacional, para desarrollar el primer modelo completo de IA en el sistema de contrataciones públicas”, declaró Edi Rama a la BBC.

En todo caso, ella tiene sus problemas para ejercer ya que la constitución exige que los miembros del gabinete sean ciudadanos mentalmente competentes mayores de 18 años.

OTRAS PERSPECTIVAS

No es el único uso original que se le está dando a la omnipresente IA hoy. En Estados Unidos, existe un proyecto para crear un canal en el que los presentadores de noticias serán avatares alimentados por IA. La idea de Channel 1 es lanzar noticias generadas por IA a través de streaming a fines de año. “El utilizar la IA con el fin de adaptar el contenido a cada persona parece una oportunidad muy interesante para mejorar la experiencia del usuario que está viendo las noticias”, afirmó Adam Mosam, uno de los cofundadores.

HÁGALO USTED MISMO

Otro enfoque lo ofrece el canal de noticias surcoreano MBN que, en 2020, estaba preocupado por la apretada agenda de su presentadora estrella, Kim Ju-Ha. Tomaron el toro por las astas, y crearon una copia virtual de la presentadora. Así nació “AI Kim Ju-Ha”. Ahora, cuando la presentadora verdadera está enferma, la alternativa virtual puede entregar “breaking news” sin problemas. No sólo tiene el mismo aspecto y la misma voz que la popular presentadora, sino que también imita los pequeños gestos que Kim hace a veces, como jugar con un lápiz mientras informa.

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, lo hizo él mismo. Creó REID AI: “El avatar que ves en este video fue creado con Hour One. Su voz es generada por Eleven Labs. La personalidad y las respuestas de REID AI se crean con un chatbot GPT-4 personalizado, entrenado con décadas de mis libros, discursos, podcasts y otros materiales”. Hoffman entrevistó a su mellizo con IA para probar cómo respondía preguntas con su estilo, su voz, sus movimientos.

No es necesario ser una estrella o un importante medio de comunicación. Existen diversas iniciativas, como la del Centro de Innovación y Sostenibilidad en Medios Locales (de la Universidad de Carolina del Norte), que les enseñan a salas de redacción más pequeñas cómo construir chatbots simples y baratos para interactuar con los lectores que están buscando información.

Muchas de las herramientas, como Synthesia (plataforma de IA para la creación de videos con avatares virtuales), están disponibles. Synthesia cuenta con una versión gratuita que permite crear hasta tres minutos de video con IA al mes, con acceso a entre seis y nueve avatares predefinidos.

CRÉDITO DE LA IMAGEN: GOBIERNO DE ALBANIA

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp