24/11/2025
ANTOFAGASTA OSTENTA UN NUEVO RÉCORD: en la Perla del Norte se consiguió el primer viaje de una locomotora a hidrógeno en Latinoamérica.
Este aporte de Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) significa un paso importante hacia la descarbonización del transporte ferroviario en Chile, hacia un transporte limpio.
La hermosa locomotora verde se deslizó majestuosamente el jueves 20 de noviembre desde el Patio Norte de la compañía hasta el Puerto de Antofagasta (ATI, Antofagasta Terminal Internacional). La contemplaron asombrados representantes del mundo minero y ferroviario, las personas que estaban en la calle, las autoridades nacionales y regionales.
Con esta innovación, el Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) consolida su liderazgo en la transición energética, aportando directamente a la meta del Grupo Antofagasta plc de reducir en un 50% emisiones del Alcance 1 y 2 al 2035.
“Como productores de cobre, nosotros estamos muy cercanos a lo que tiene que ver con las energías renovables, el transporte y la industria baja en emisiones”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc. “Por lo tanto, contar con la primera locomotora a hidrógeno es un avance muy significativo para lo que puede ser el combustible del futuro en el transporte”.
El proyecto incluye la primera hidrolinera (Hydrogen Refuelling Station) del sistema ferroviario chileno, que está instalada en el Patio Norte del FCAB. La estación cuenta con sistemas de carga eléctrica y abastecimiento de hidrógeno con los más altos estándares de seguridad y eficiencia.
“La puesta en marcha de nuestra primera locomotora a hidrógeno verde es el resultado de años de trabajo, del compromiso de nuestros equipos y de una visión sostenible que guía cada decisión que tomamos”, aseguró David Fernández, gerente general de FCAB. “Tras 137 años de historia, seguimos transformándonos para aportar a la descarbonización, a la innovación y al futuro energético del país”.
La locomotora fue diseñada específicamente para las rutas operativas de la compañía, lo que permite avanzar hacia un modelo logístico más limpio, más eficiente y más competitivo.
Con esta iniciativa, FCAB refuerza su posición como un actor clave en la innovación industrial y el desarrollo sostenible del norte de Chile.
“Estos proyectos innovadores son una práctica permanente, un habilitador y un pilar estratégico que nos ayuda a tener operaciones de transporte y mineras más seguras, eficientes y con menor impacto sobre el entorno”, concluyó Arriagada: “La puesta en marcha de esta locomotora a hidrógeno es un esfuerzo más para seguir avanzando en nuestra ruta de descarbonización, tanto en la minería como en el transporte de carga”.