Antofagasta Minerals, Juntos desarrollamos minería para un futuro mejor 

Últimas publicaciones

Se está robando las miradas el nuevo coche de la Fórmula E

06/11/2025

Se está robando las miradas el nuevo coche de la Fórmula E

  • Ayer, la serie eléctrica dio a conocer el “GEN4”, el coche que usarán en la temporada 2026-2027.
  • Es más grande, más ancho y mucho más potente. Incluye tracción total permanente.
  • Se ve impresionante.


DE MANERA INESPERADA, el miércoles 5 de noviembre, la Fórmula E y la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA) presentaron el auto más avanzado en la historia de la Fórmula E.

“Con 600 kW de potencia y tracción integral activa en todas las fases de la carrera, el GEN4, que debutará en la temporada 2026/2027, redefine lo que son las carreras de autos”, comentó la FIA.

(Es necesario precisar que 600 kW equivale a más de 800 hp.)

El auto es precioso, y lo más parecido al “batimóvil” que uno pudiera imaginar. (O a los “carros Darth Vader” de la futura Línea 7 del Metro.) Tiene tracción total  (all-wheel drive) y 50% más poder que el coche actual de la Fórmula E (el GEN3 Evo).

Los comentarios de los usuarios fueron entusiastas: “¡Por fin vuelve el alerón trasero! Siento que es el Fórmula E más bonito hasta la fecha”; “¡se ve tan hermoso, que tendré que empezar a seguir la Fórmula E!”; “creo que Tim Burton ayudó a crear esto”…

Fórmula Directa también destaca el alerón trasero “al estilo F1”. Añade que el nuevo auto contará con una mayor carga aerodinámica, que tendrá una eficiencia del motor de casi el 100% y regenerará el 40% de la energía.

¡Curioso ver tantos comentarios positivos! (¿No eran las jugueras?)

Es más rápido, y “mucho más amenazante”, comentó Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E, y reflexionó: “Este es un momento muy emotivo para mí. Me siento como un padre orgulloso presentando a su recién nacido. El GEN4 está diseñado para intensas batallas rueda a rueda, la pura habilidad del piloto y momentos espectaculares en la pista. Ahora, nuestros increíbles socios fabricantes tienen la oportunidad de demostrar su genialidad en ingeniería al dar vida a sus monoplazas GEN4 de cara a la temporada 2026/2027”. Dodds se refiere a Porsche, Nissan, Stellantis, Jaguar y Lola Cars.

 

¿CABRÁ EN LA PISTA?

Los medios han sido generosos con los comentarios.

“Con una carrocería más ancha y larga, este coche también destaca por su notable aumento de potencia”, afirma Jaime Zavala, en “Biobío Tuercas”. “El nuevo modelo genera 603 caballos de fuerza en modo carrera, un incremento del 50% en comparación con su predecesor, el GEN3 Evo. En Modo Ataque, esta cifra sube hasta los 804 caballos de fuerza (600 kW)”.

La verdadera novedad radica en la tracción total permanente, que permite una aceleración y agarre nunca vistos en la categoría. Su velocidad máxima superará los 337 kilómetros por hora.

Autosport sostiene que la potencia del GEN4 significa una mejora sustancial respecto a la anterior generación de monoplazas de Fórmula E, ya que el GEN3 sólo alcanzaba los 350 kW, y el actual GEN3 Evo llega hasta los 400 kW.

Muchos se preguntan si estos coches (más largos) van a poder maniobrar con facilidad en circuitos muy cerrados, como Mónaco o London ExCeL.

Para conocer la respuesta, y ver un GEN4 sobre la pista, será preciso esperar hasta fines del próximo año, cuando comience la temporada 2026-2027. Por ahora, nos conformaremos con el comienzo de la duodécima temporada, el sábado 6 de diciembre, con el conocido GEN3 Evo.

Compartir esta noticia

icono compartir facebook icono compartir twitter icono compartir whatsapp