24/04/2025
LA MINISTRA DE MINERÍA, AURORA WILLIAMS, INAUGURÓ EL MARTES 22 LA EXPOMIN 2025. El evento se desarrollará hasta el sábado 26 de abril en Espacio Riesco, congregando a más de 1.300 empresas expositoras en 120 mil metros cuadrados de superficie. Se esperan más de 70 mil visitantes profesionales.
“Expomin es un hito que como país nos llena de orgullo”, señaló la ministra, “pues no sólo nos sitúa como epicentro de la minería mundial, sino que también confirma con hechos concretos cómo Chile consolida su liderazgo entre los distritos mineros industriales más influyentes”.
El país invitado de esta edición (la decimoctava) es Finlandia.
Se ha visto muchísima gente. Mucho interés.
Con sus atractivas pantallas, uno de los stands con alta concurrencia ha sido el de Antofagasta Minerals, en el Pabellón Minero. La razón del entusiasmo es que la minera estableció “equipos permanentes para atender a proveedores y a personas que quieran trabajar con nosotros”. Se han acercado muchos jóvenes que quieren hacer su práctica; personas que quieren ser proveedores o expandir su colaboración.
Lo visitó, en el día inaugural, la ministra Aurora Williams. Compartió con el equipo de Abastecimiento y Personas de Antofagasta Minerals, que ha estado recibiendo las consultas de proveedores o las de los “interesados en trabajar en las compañías del Grupo Minero. También conoció detalles de los proyectos de crecimiento de Minera Los Pelambres y de Nueva Centinela”.
Uno de los puntos importantes de esta feria fue el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la minería.
“¿Hacia dónde vamos?” fue el título de la presentación de Zack Kass, exdirector de OpenAI (los creadores de ChatGPT). “La revolución de la IA ya está aquí”, afirmó.
Juan Eduardo González, gerente de Datos y Analítica Avanzada de Antofagasta Minerals, manifestó que “la IA aumenta nuestra inteligencia y capacidad de discernimiento, lo que se puede aprovechar tanto en la minería como en otras industrias del país”.
A la jornada de cierre, el sábado 26 de abril, se puede ir en familia desde las 10 hasta las 14 horas (los menores de 12 años no pagan). Es un excelente panorama. Las zonas al aire libre (muy interesantes, con enormes neumáticos) y el Pabellón Minero estarán abiertos.
Los asistentes podrán apreciar, por ejemplo, el primer bus a hidrógeno hecho en Chile, de Reborn Electric Motors,, que ya cuenta con autorización para circular por la vía pública.